lunes, 15 de mayo de 2017
jueves, 4 de mayo de 2017
viernes, 21 de abril de 2017
miércoles, 9 de noviembre de 2016
lunes, 4 de julio de 2016
lunes, 4 de abril de 2016
viernes, 8 de enero de 2016
LOS NUEVOS CORTOMETRAJES DE ETC PARTICIPAN EN NOTODOFILMFEST
Dos nuevas producciones de la Escuela de Teatro y Cine de Córdoba participan en el prestigioso festival de cortos por internet. Se trata de "Felices"-coproducción entre la ETC y Alvaro Medina, productor audiovisual y director de fotografía del cortometraje- y "Lo mismo de siempre" segundo cortometraje de Iván Molina después de su exitoso cortometraje Countdown. Si quieres participar en nuestro programa formativo aún puedes matricularte.
Felices
Reparto: Rafael Blanes y Victoria Castillo
Producida por ETC y Alvaro Medina
Guión y Dirección: Francisco Sánchez
Director de fotografía: Alvaro Medina
Ayudante de dirección: Elena Codes y Martín Jemes
Script: Martín Jemes.
Boom: Salva Blanco
Montaje: Francisco Sánchez, Rafael Blanes
Postproducción y VFX: Alvaro Medina
http://www.jamesonnotodofilmfest.com/mas-vistos.html?id=cw5688299cb8e5b
Lo mismo de siempre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhN0z5Z117HqFOH9R5m99IJTMFTuA1N1GvsVOzmedIVua1LYqDgW_OjhVHDCqtE1dHVvsKcGYgclNG3-3Pk6T279Rizl46eRh4_1Bi6H_UIdssdmb16UoqT8WpqmckamL_EzBf6GLEMK1Q/s200/Lo+mismo+de+siempre.jpg)
Reparto: Rafael Blanes y Victoria Castillo
Producida por ETC
Guión y Dirección: Iván Molina
Director de fotografía: Rafael Armada
Ayudante de dirección: Elena Codes, Martín Jemes, Alberto Armas
Montaje: Iván Molina
Postproducción y VFX: Iván Molina y Rafael Armada
http://www.jamesonnotodofilmfest.com/mas-vistos.html?id=cw5684fbb293512
Felices
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ2eKrSmyWRABOddrnOYY3Db3WLqy-GFIYQ5ZI8FOr1gaHrPjTqdeqy-UurDfBOA4GTSL1n33qhuhMkPmkMYiVRsBuhUsbR99bQQpup_lr8zqi-C9sxFynf-Kjr7eQ2G1UOOlAxmohZYc/s200/cartel+jameson.jpg)
Producida por ETC y Alvaro Medina
Guión y Dirección: Francisco Sánchez
Director de fotografía: Alvaro Medina
Ayudante de dirección: Elena Codes y Martín Jemes
Script: Martín Jemes.
Boom: Salva Blanco
Montaje: Francisco Sánchez, Rafael Blanes
Postproducción y VFX: Alvaro Medina
http://www.jamesonnotodofilmfest.com/mas-vistos.html?id=cw5688299cb8e5b
Lo mismo de siempre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhN0z5Z117HqFOH9R5m99IJTMFTuA1N1GvsVOzmedIVua1LYqDgW_OjhVHDCqtE1dHVvsKcGYgclNG3-3Pk6T279Rizl46eRh4_1Bi6H_UIdssdmb16UoqT8WpqmckamL_EzBf6GLEMK1Q/s200/Lo+mismo+de+siempre.jpg)
Reparto: Rafael Blanes y Victoria Castillo
Producida por ETC
Guión y Dirección: Iván Molina
Director de fotografía: Rafael Armada
Ayudante de dirección: Elena Codes, Martín Jemes, Alberto Armas
Montaje: Iván Molina
Postproducción y VFX: Iván Molina y Rafael Armada
http://www.jamesonnotodofilmfest.com/mas-vistos.html?id=cw5684fbb293512
sábado, 14 de noviembre de 2015
Acting con David Vega
![http://escueladecineetc.blogspot.com.es/p/preinscripcion-cursos-de-cine-2015-16.html](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEju7BZ-SoXRQswjPIg548sbkV8yhtolI63JCVUXzpyH-_dWgZ5TtWPVpkSJnWjNxsbfiHq5s34GPGebQog-Qb7-XgDv9VjlNmeyHSTMEeK0VNhvM1gSB-o88O36XEf5kxwvUNngzK9Vw5i4/s1600/button+(2).png)
A quién va dirigido: a actores y actrices, con experiencia en teatro, cine o tv, que amen el cine. Un solo grupo de 12 alumnos.
Quién lo imparte: David Vega, actor Cántabro, residente en LA. Diplomado por el prestigioso Atlantic Theater School NYC/LA (David Mamet
school). Con más de 21 años de experiencia, un
actor que con unos comienzos muy humildes en USA hace 4 años, se ha abierto paso hasta Hollywood, en donde
recientemente estrenó la película “Airplane Vs Volcano” en los cines de Mr.Q.
Tarantino. Su primer largo en USA: “Cut to Black”, ganó el premio de la
audiencia en el Festival de Cine de Brooklyn en 2013. En el film: “The
Preppie Connection” , trabaja con actores de series como “Mad men”, “House of
cards” o “Homeland”. Ha audicionado para proyectos de directores como Spielberg
y Robert Rodríguez.
El taller aporta una visión exhaustiva
de cómo se trabaja en la industria del cine americano.
Se enseña la técnica de Mamet, un
método directo , polivalente y basado en la acción y escucha. Que muy poca gente conoce en España.
Pero sobre todo se intenta que el
alumno sea autosuficiente y capaz de desenvolverse frente a cualquier guión,
dando una respuesta honesta y valiente como actor.
Qué vamos a Aprender:
- Qué controlo y qué no controlo del guión, el set, escenario, de mí mismo…
- Análisis de guión basado en los 4 puntos de la técnica de Mr. David Mamet, insistiendo en la importancia de la acción
- Repetición: técnica de escucha y de reacción honesta ante los impulsos que se generan en set o escena
- Externos: cómo trabajarlos sin que anulen las acciones
- “Stillness”: o refuerzo de la presencia escénica o en cámara.
Objetivos:
- Analizar una escena de manera efectiva
- Reaccionar de manera honesta ante estímulos imaginarios
- Lograr apuestas actorales honestas y con sello propio
- Metodología:
Se va aprendiendo a través de la realización de escenas y
ejercicios, se descubren nuevos retos y se aprende mediante la superación de
los mismos.
Duración y Horario: 12 y 13 de Diciembre 2014
Mañana: 09:30
a 11:30 – DESCANSO – 12:00 a 14:00
Tarde: 15:30
a 18:00
Clausura: 13 de Diciembre 2015 (18:30)
Precio: 125 euros por alumno - Sólo 12 alumnos
Aclaraciones:
domingo, 21 de junio de 2015
Aún estás a tiempo para poner a trabajar tu imaginación. ¡Infórmate!
La Escuela de Cine de Córdoba, perteneciente a la Escuela de Teatro de Córdoba [ETC], ya tiene preparado el
programa docente para el próximo curso 2015-2016. Nos enfrentamos al futuro inmediato con más ganas si cabe que este último curso.
Se mantiene la oferta académica del curso pasado con tres talleres, que si bien son distintos, pueden cursarse de forma simultánea, y vienen a conformar los tres pilares básicos para lo que podría ser el primer plan de estudios sobre cine y audiovisual de Córdoba y provincia en el ámbito de la educación pública y privada. Para ello continuamos con el cineasta cordobés Francisco M. Sánchez Sánchez a la dirección de la Escuela y con el artista y cineasta Juan López López. A este nuevo curso de suma Rafa Blanes, actor y director. Los tres son los profesores que se encargarán de impartir los siguientes talleres:
Taller de Lenguaje Cinematográfico
Si lo que te interesa es el guion y la dirección, este es tu curso. Se trabajarán desde las estructuras de guion hasta la dirección de actores. Y tendrás la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos rodando tu propio cortometraje.Más información.
Taller de Técnica y Creación Audiovisual
Para la elaboración de una película, ya sea documental, ficción, experimental o un videoclip, se requieren de varios perfiles profesionales diferenciados. En este taller se aprenderán las principales tareas para llevar a cabo tu proyecto personal: desde el manejo de cámaras DSLR y equipos de microfonía para sonido profesional, a la edición y postproducción de imagen y vídeo con software. Todo lo necesario para obtener un producto audiovisual profesional.Más información.
Taller de Actor/Actriz frente la cámara
El trabajo del actor/actriz de cine es muy distinto al de teatro. Si quieres tener recursos para afrontar con garantía un rodaje, este curso te será de gran utilidad. Al final del mismo tendrás un videobook con los trabajos prácticos de la escuela que te servirán para tu promoción.Más información.
Para inscribirte en cualquier de ellos pulsa aquí.
VII Jornadas Audiovisuales del Instituto Ángel de Saavedra
Francisco Sánchez fue invitado a participar en la VII Jornadas audiovisuales de Instituto Ángel de Saavedra, para presentar su película Godot en proceso de postproducción. Otros invitados fueron José Moyano, montador de La Isla mínima, Eduardo Parrada, Juan Ventura o Enrique Garcia, director de 321 días en Michigan
martes, 3 de febrero de 2015
Nuevos Cursos de Iniciación 2015
Para este año hemos diseñado varios Cursos de Iniciación para todos aquellos que llegasteis tarde al comienzo del Curso 2014-15, o que queréis conocer, de forma general, los contenidos de nuestros Cursos Anuales cómo son "El actor en el Set de Cine", "Introducción al Guión de Largometraje" e "Introducción a la realización Cinematográfica"
Además hemos incluído cursos de especialización en distintas áreas cinematográficas cómo son la "Iluminación Cinematográfica", la "Lucha Escénica", el "Funcionamiento y Control de la Steady Cam" y "Curso de Producción y Edición Multicámara", estos dos últimos en construcción.
Para conocer más detalles, fechas y precios, haz clic en los banners de la columna de la derecha.
miércoles, 7 de mayo de 2014
Nuevo programa formativo: Cursos 2014-2015
La Escuela de Cine de Córdoba, perteneciente a la Escuela de Teatro de Córdoba [ETC], ya tiene preparado el programa docente para el próximo curso 2014-2015. Nos enfrentamos al futuro inmediato con más ganas si cabe que este último curso, apunto de concluir.
Hemos ampliado la oferta académica hasta tres talleres, que si bien son distintos, pueden cursarse de forma simultánea, y vienen a conformar los tres pilares básicos para lo que podría ser el primer plan de estudios sobre cine y audiovisual de Córdoba y provincia en el ámbito de la educación pública y privada. Para ello continuamos con el cineasta cordobés Francisco M. Sánchez Sánchez a la dirección de la Escuela, a la que hemos invitado a formar parte también al artista y cineasta Juan López López. Ambos son los profesores que se encargarán de impartir los siguientes talleres:
Taller de Lenguaje Cinematográfico
Si lo que te interesa es el guion y la dirección, este es tu curso. Se trabajarán desde las estructuras de guion hasta la dirección de actores. Y tendrás la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos rodando tu propio cortometraje.Más información.
Taller de Técnica y Creación Audiovisual
Para la elaboración de una película, ya sea documental, ficción, experimental o un videoclip, se requieren de varios perfiles profesionales diferenciados. En este taller se aprenderán las principales tareas para llevar a cabo tu proyecto personal: desde el manejo de cámaras DSLR y equipos de microfonía para sonido profesional, a la edición y postproducción de imagen y vídeo con software. Todo lo necesario para obtener un producto audiovisual profesional.Más información.
Taller de Actor/Actriz frente la cámara
El trabajo del actor/actriz de cine es muy distinto al de teatro. Si quieres tener recursos para afrontar con garantía un rodaje, este curso te será de gran utilidad. Al final del mismo tendrás un videobook con los trabajos prácticos de la escuela que te servirán para tu promoción.Más información.
Para inscribirte en cualquier de ellos pulsa aquí.
lunes, 10 de febrero de 2014
Estreno del cortometraje "Lo patético", de Santiago Bravo Escudero
El martes 11 de febrero a las 19:00 horas en la Filmoteca de Andalucía se estrena Lo Patético, cortometraje dirigido por Santiago Bravo Escudero, donde han participado Juan López López como director de fotografía y Francisco M. Sánchez como ayudante de dirección.
El film cuenta con las actuaciones de Alberto Ferreiro y Pilar Gonzalez. Ferreiro es un actor madrileño consagrado que ha trabajado con directores como Daniel Sánchez Arévalo, Pedro Almodóvar o David Trueba, además de haber participado en algunas series como Los Hombres de Paco y Velvet. Pilar González es actriz cordobesa y tiene una sólida carrera en cine y teatro.
¡Os esperamos a todos allí!
domingo, 26 de enero de 2014
Rodaje en la Plaza de la Corredera
Hoy rodamos en la Corredera.
Queremos la luz del amanecer y nuestra entrañable plaza vacía de gente.
Obtendremos buenas tomas para nuestro film. Esto parece que piensan nuestros compañeros de filmación.
El madrugón ha sido importante, pero merecerá la pena para conseguir lo que queremos. El guión se va desarrollando según lo previsto.
Bien ¡Continuamos!
sábado, 25 de enero de 2014
Continúa el rodaje
Hola amigos. Hoy continúa el rodaje del cortometraje que realizan los alumnos del aula de Cine de nuestra Escuela de Teatro ETC.
Esta vez en las instalaciones del "Mesón Azahara" en calle San Juan de la Cruz. ¡¡Gracias por vuestra colaboración!!
Con muchas ganas y gran energía estos futuros artistas de la pantalla derrochan entusiasmo en el desarrollo y creación de esta historia (que no os quiero contar hasta que la veáis), sobre un texto inédito escrito por el alumnado del aula.
¡Os esperamos mañana en exteriores!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)