![http://escueladecineetc.blogspot.com.es/p/preinscripcion-cursos-de-cine-2015-16.html](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEju7BZ-SoXRQswjPIg548sbkV8yhtolI63JCVUXzpyH-_dWgZ5TtWPVpkSJnWjNxsbfiHq5s34GPGebQog-Qb7-XgDv9VjlNmeyHSTMEeK0VNhvM1gSB-o88O36XEf5kxwvUNngzK9Vw5i4/s1600/button+(2).png)
A quién va dirigido: a actores y actrices, con experiencia en teatro, cine o tv, que amen el cine. Un solo grupo de 12 alumnos.
Quién lo imparte: David Vega, actor Cántabro, residente en LA. Diplomado por el prestigioso Atlantic Theater School NYC/LA (David Mamet
school). Con más de 21 años de experiencia, un
actor que con unos comienzos muy humildes en USA hace 4 años, se ha abierto paso hasta Hollywood, en donde
recientemente estrenó la película “Airplane Vs Volcano” en los cines de Mr.Q.
Tarantino. Su primer largo en USA: “Cut to Black”, ganó el premio de la
audiencia en el Festival de Cine de Brooklyn en 2013. En el film: “The
Preppie Connection” , trabaja con actores de series como “Mad men”, “House of
cards” o “Homeland”. Ha audicionado para proyectos de directores como Spielberg
y Robert Rodríguez.
El taller aporta una visión exhaustiva
de cómo se trabaja en la industria del cine americano.
Se enseña la técnica de Mamet, un
método directo , polivalente y basado en la acción y escucha. Que muy poca gente conoce en España.
Pero sobre todo se intenta que el
alumno sea autosuficiente y capaz de desenvolverse frente a cualquier guión,
dando una respuesta honesta y valiente como actor.
Qué vamos a Aprender:
- Qué controlo y qué no controlo del guión, el set, escenario, de mí mismo…
- Análisis de guión basado en los 4 puntos de la técnica de Mr. David Mamet, insistiendo en la importancia de la acción
- Repetición: técnica de escucha y de reacción honesta ante los impulsos que se generan en set o escena
- Externos: cómo trabajarlos sin que anulen las acciones
- “Stillness”: o refuerzo de la presencia escénica o en cámara.
Objetivos:
- Analizar una escena de manera efectiva
- Reaccionar de manera honesta ante estímulos imaginarios
- Lograr apuestas actorales honestas y con sello propio
- Metodología:
Se va aprendiendo a través de la realización de escenas y
ejercicios, se descubren nuevos retos y se aprende mediante la superación de
los mismos.
Duración y Horario: 12 y 13 de Diciembre 2014
Mañana: 09:30
a 11:30 – DESCANSO – 12:00 a 14:00
Tarde: 15:30
a 18:00
Clausura: 13 de Diciembre 2015 (18:30)
Precio: 125 euros por alumno - Sólo 12 alumnos
Aclaraciones: